• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

JAVIER SEGURA

MEMORIA VERDAD JUSTICIA

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • ACTUALIDAD SIN VELOS
    • EL UNIVERSO DE LA HISTORIA
    • FÁBULAS SOBRE EL BUEN VIVIR
  • BLOG
  • QUIEN SOY
  • CONTACTAR

LA HISTORIA EN UN DIA

5 noviembre, 2017 por JAVIER SEGURA Deja un comentario

Medianoche

Era medianoche. Durante mucho tiempo la humanidad vivió de la caza, la pesca y la recolección. Las comunidades humanas vagabundeaban de un lugar a otro en busca de sustento y se cobijaban en cabañas o cuevas. Esto duró hasta las 6,30 de la tarde en que, posiblemente una o varias mujeres, tradicionalmente recolectoras, descubrieron que la tierra era fértil y que las semillas podían sembrarse. Surgieron pequeñas aldeas junto a los campos de cultivo, donde los seres humanos convivían con los animales domésticos. Una hora y media más tarde, algunas de estas aldeas dieron lugar a la aparición de verdaderas ciudades donde se levantaron grandes templos y palacios y se inventó la escritura. Comenzaron a surgir las grandes religiones, a la par que las guerras: países contra países, ejércitos contra poblaciones rebeldes. Entre las diez y las diez y media Buda predicó en la India, Confucio en China y Jesús en Palestina. Al final le llegaría el turno a Mahoma en Arabia. Durante media hora se levantaron mezquitas, sinagogas, castillos y catedrales. Luego, comenzaron a salir de las ciudades europeas hombres ansiosos de riqueza y poder, conquistadores, colonos y comerciantes que vieron en el resto del mundo la posibilidad de explotarlo para saciar sus intereses. Entre ellos estaba Cristóbal Colón, que llegó a lo que andando el tiempo se llamó América. Más tarde, los europeos se repartieron también Africa, Asia y Oceanía. En los 5 minutos previos a la medianoche los poderosos se enzarzaron en dos guerras que sembraron la muerte y la desolación en Eurasia. El último segundo ha sido testigo de la duplicación que la población mundial, de la fabricación de armas de destrucción masiva, de la llegada de los primeros astronautas a la Luna, de la extensión de la tecnología digital y de la reafirmación de un poder global frente al que crece la conciencia por la libertad y la justicia.

Solo en el universo

La humanidad parece vivir en un continuo vértigo que, en realidad, se ha desatado en los últimos segundos. Por ello, todavía a media noche de hoy, cuando alumbra un nuevo día, 370 millones de personas siguen viviendo, en pueblos indígenas, a su propio ritmo, según estilos tradicionales de vida que se pierden en la madrugada del tiempo. El otro ritmo, ajeno a la medida humana, presiona, amenaza, pero aún no ha vencido.

Infancia indígena en Venezuela

Elaborado a partir de un documento de la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España)

Categoría: El universo de la historia

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Quien soy

Footer

Enlaces

INICIO
SOBRE MI
BLOG
CONTACTAR

Sígueme en Redes Sociales

Política de Cookies
Política de Privacidad

Javier Segura 2017 © Memoria Verdad Justicia